Cómo lidiar con la familia de mi pareja

Cómo lidiar con la familia de mi pareja

[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default” custom_margin=”0px|0px|0px|0px|false|true” custom_padding=”0px|0px|0px|0px|false|true”][et_pb_row admin_label=”Introducción ” _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default” width=”100%” module_alignment=”left” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default”][et_pb_text admin_label=”Texto Introducción” _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”19px” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px|0px|0px|false|true” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]

¿Cómo lidiar con la familia de mi pareja? Cuando dos personas pasan de ser simples amigos a tener un vínculo afectivo, no sólo es indispensable aprender muchas cosas sobre la relación en pareja, sino que en la mayoría de los casos, también se está sujeto a interactuar con las familias de cada uno, lo que en ocasiones se vuelve dificultoso debido a diferentes motivos como pueden ser, las diversas maneras de pensar y de actuar de ellos cuando se está compartiendo.

Tambien es importante la poca o mucha intervención de ellos sobre la relación, los problemas que de antemano haya tenido nuestra pareja con su familia, entre otros.  Cómo lidiar con la familia de mi pareja.

En todo caso, no podemos negarnos a formar parte de esa nueva familia, por lo que es bueno aprender cómo lidiar con la familia de mi pareja, ya que esto influirá directamente en nuestra vida amorosa. 

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”Contenido Principal Sub Tema 1″ _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default” width=”100%” module_alignment=”left” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default”][et_pb_text admin_label=”Titulo Sub Tema 1 – H2″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” text_text_color=”#000000″ custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]

Cómo lidiar con la familia de mi pareja

[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=”Texto Sub Tema 1″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”19px” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]

¿No soportas a tu familia política? Todos tenemos una familia con la cual establecemos un lazo para toda la vida y con el que nos sentimos confiados, apoyados y amados. Es por ello, que al formar parte de una relación de pareja, ya sea en alta o baja proporción, ésta siempre será un elemento intrínseco de ella. Sin embargo, en ocasiones tratar de llevarse bien con tu familia política no resulta ser una tarea tan fácil como quisiéramos, lo que puede ponerte en aprietos, pero sobre todo en muchas ocasiones puede también interferir dentro de tu relación.

A través de este artículo queremos darte algunas orientaciones sobre cómo lidiar con la familia de mi pareja, los cuales te serán de apoyo a la hora de mejorar tus relaciones con tu familia política.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”Contenido Principal Sub Tema 2″ _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default” width=”100%” module_alignment=”left” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default”][et_pb_text admin_label=”Titulo Sub Tema 2 – H2″ _builder_version=”4.8.2″ _module_preset=”default” text_text_color=”#000000″ custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”]

Aceptación, respeto y comunicación

 

[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=”Texto Sub Tema 2″ _builder_version=”4.8.1″ _module_preset=”default” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”19px” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”]

En primer lugar, todos debemos aceptar que la familia hace parte de la vida de nuestra pareja y por ende de la nuestra, por lo que en ningún caso debemos poner obstáculos o intentar restringir en exceso su relación con ellos, no obstante, todo debe tener un equilibrio, que le permita a la pareja tener su privacidad y desarrollarse sanamente. Para esto se requiere la comprensión de ambos miembros.

En segundo lugar, se debe trabajar en el respeto y la comunicación, los cuales son la base de las buenas relaciones. Ciertamente, aprender a compartir con tu familia política implica aprender a comunicarse, respetándose mutuamente las diferentes opiniones y maneras de pensar. Este aspecto es de gran valor cuando quieres forjar excelentes relaciones con la familia de tu pareja.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”Contenido Principal Sub Tema 3″ _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default” width=”100%” module_alignment=”left” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default”][et_pb_image src=”https://mundoparejas.com/wp-content/uploads/2021/01/Aceptacion-respeto-y-comunicacion.jpg” alt=”Aceptación, respeto y comunicación” title_text=”Aceptación, respeto y comunicación” align=”center” admin_label=”Imagen Sub Tema 3″ _builder_version=”4.8.2″ _module_preset=”default”][/et_pb_image][et_pb_text admin_label=”Titulo Sub Tema 3 – H2″ _builder_version=”4.8.2″ _module_preset=”default” text_text_color=”#000000″ custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”]

Acuerdos de pareja

[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=”Texto Sub Tema 3″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”19px” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]

En tercer lugar, llegar a acuerdos con tu pareja para no permitir la intromisión de la familia de ninguno de los dos en la relación. Aceptar la intervención de la familia política en la relación suele ser destructiva y por ende, desmejorará tu relación con ellos, ya que por lo general entran a opinar, o peor aún, a tomar decisiones referentes a temas que sólo le competen a la pareja, lo que puede indisponer a todos e incluso llevar a enfrentamientos. Empero, cuando la familia política pretende inmiscuirse, es pertinente dialogar con ellos en buenos términos y con mucho respeto, dando a conocer que no es sano este tipo de situaciones y que lo mejor para todos es dejar que ellos mismos solucionen cualquier problema que se presente.

Conoce tambien por qué tu pareja no quiere tener hijos si ya ha tenido antes.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”Contenido Principal Sub Tema 4″ _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default” width=”100%” module_alignment=”left” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default”][et_pb_text admin_label=”Titulo Sub Tema 4 – H2″ _builder_version=”4.8.2″ _module_preset=”default” text_text_color=”#000000″ custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”]

Cero prejuicios y mucha objetividad

[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=”Texto Sub Tema 4″ _builder_version=”4.8.1″ _module_preset=”default” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”19px” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px|0px|0px|false|true”]

En cuarto lugar, eliminar los prejuicios. En muchas ocasiones, los seres humanos se dejan llevar o afectar por prejuicios, y las relaciones con las familias políticas no son la excepción. Estos a veces, no permiten establecer un buen lazo con ellos. En vía de mejorar, es importante ser libre de estos juzgamientos e intentar conocer a los miembros de la familia de tu pareja. Esto además, les ayudará a fortalecer su lazo sentimental y sumado a esto podrías llevarte una sorpresa muy positiva.

Por último, en caso de conflictos con tu familia política o viceversa, recuerda que tu pareja y tu son lo más importante y que deben salvaguardar la relación. Buscar la solución al conflicto con objetividad, siendo imparciales en todos los casos es muy importante.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”Conclusión” _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default” width=”100%” module_alignment=”left” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default”][et_pb_text admin_label=”Titulo Conclusión – H2″ _builder_version=”4.7.7″ _module_preset=”default” text_text_color=”#000000″ custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”]

Conclusiones y recomendaciones

[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=”Texto Conclusión” _builder_version=”4.8.1″ _module_preset=”default” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”19px” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”]

A manera de conclusión, cuando amamos a nuestra pareja es muy relevante buscar y encontrar cómo lidiar con la familia de mi pareja, puesto que la afectación que esta tiene sobre nuestro propia relación puede hacer que se fortalezca o por el contrario que se debilite.

De otro lado, nunca está de más buscar la opinión de un profesional o un tercero en cuanto a esta situación, ya que en ocasiones no vemos con claridad y actuamos bajo sentimientos subjetivos. Por lo que, te recomendamos, que si estás teniendo problemas sobre cómo lidiar con la familia de mi pareja, busques ayuda psicológica o por lo menos el consejo de personas que tu consideres que te pueden dar buenas orientaciones acerca del tema, pero sobre todo ábrete al dialogo siempre con tu compañero/a sentimental.

Similar Posts