Dificultad para penetrar a mi pareja

Dificultad para penetrar a mi pareja

[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default” custom_margin=”0px|0px|0px|0px|false|true” custom_padding=”0px|0px|0px|0px|false|true”][et_pb_row admin_label=”Introducción ” _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default” width=”100%” module_alignment=”left” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default”][et_pb_text admin_label=”Texto Introducción” _builder_version=”4.8.1″ _module_preset=”default” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”19px” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px|0px|0px|false|true”]

En una relación de pareja todo es vital desde la comunicación, el amor, el deseo, hasta el respeto, la tolerancia y la comprensión, lo que pondrá en armonía total, absoluta y plena será en definitiva la comunicación en la sexualidad. Tengo dificultad para penetrar a mi pareja.

Por ello es muy importante que exista comunicación y transparencia al respecto, puede darse el caso en que una pareja pueda tener algún tipo de dificultad en su relación sexual, por ello es de vital importancia que exista una perfecta comunicación, mucha sinceridad y mucho amor.

Logrando en pareja y con acuerdos mutuos descifrar que nos gusta de una relación sexual y que no nos gusta, para empezar desde allí a trabajar en pro de la estabilidad sexual en la relación.

Este tipo de comunicación en la intimidad es lo que en definitiva afianza la relación de pareja, consolidando la relación a su máxima expresión, de manera que la comunicación es sin duda súper necesaria en todos los aspectos, pero en la sexualidad más.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”Contenido Principal Sub Tema 1″ _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default” width=”100%” module_alignment=”left” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default”][et_pb_text admin_label=”Titulo Sub Tema 1 – H2″ _builder_version=”4.8.1″ _module_preset=”default” text_text_color=”#000000″ custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”]

Dificultad para penetrar a mi pareja

[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=”Texto Sub Tema 1″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”19px” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]

En algunos casos, sientes que en tu relación hay erotismo, hay sensualidad y deseo, y cuando quieres iniciar tu relación sexual con tu pareja algo ocurre, no sabes muy bien el qué, pero es imposible que se produzca la penetración.

En ese momento es muy importante destacar que una de las principales razones por la que esto se puede producir puede ser un problema sexual denominado, vaginismo. Dificultad para penetrar a mi pareja.

El vaginismo se da cuando los nervios y el miedo se asocia con la situación sexual, puede estar ocurriendo a nivel orgánico algo muy importante, se trata nada más y nada menos de una contracción muscular de tipo espasmódica de la musculatura que rodea el tercio externo de la vagina. Tengo dificultad para penetrar a mi pareja.

En este caso y muy a pesar de la lubricación y demás, la penetración en tal situación, no se puede dar.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”Contenido Principal Sub Tema 2″ _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default” width=”100%” module_alignment=”left” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default”][et_pb_text admin_label=”Titulo Sub Tema 2 – H2″ _builder_version=”4.8.1″ _module_preset=”default” text_text_color=”#000000″ custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”]

Se trata nada más y nada menos que de vaginismo

 

[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=”Texto Sub Tema 2″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”19px” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]

Al sentir miedo o presión o estrés por una relación sexual, el cerebro manda un mensaje en defensa y es allí en que se da el vaginismo, se trata de una contracción muscular en la vagina, en este caso estando los músculos vaginales contraídos, es probable que los intentos por introducir el pene originen dolor y sea imposible lograr una penetración satisfactoria.

El vaginismo es originado por una reacción natural ante una situación de amenaza, se trata en definitiva de la contracción de los músculos vaginales, de tal forma que ante una primera experiencia sexual, el miedo a lo desconocido, puede producir dicha contracción. Tengo dificultad para penetrar a mi pareja.

En estos casos no se trata de que no te apetezca tener relaciones sexuales, no se trata tampoco de que no sientas deseo, o que tu pareja te de miedo, pues según los estudios podemos tranquilamente o fácilmente sentir amenaza tanto ante situaciones que deseamos, como ante situaciones que no deseamos.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”Contenido Principal Sub Tema 3″ _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default” width=”100%” module_alignment=”left” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default”][et_pb_image src=”https://mundoparejas.com/wp-content/uploads/2021/01/Se-trata-nada-mas-y-nada-menos-que-de-vaginismo.jpg” alt=”Se trata nada más y nada menos que de vaginismo” title_text=”Se trata nada más y nada menos que de vaginismo” align=”center” admin_label=”Imagen Sub Tema 3″ _builder_version=”4.8.1″ _module_preset=”default”][/et_pb_image][et_pb_text admin_label=”Titulo Sub Tema 3 – H2″ _builder_version=”4.8.1″ _module_preset=”default” text_text_color=”#000000″ custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”]

Causantes determinantes

[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=”Texto Sub Tema 3″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”19px” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]

Son diversos los causantes para que se desarrolle vaginismo, uno de ellos puede estar relacionado con el miedo a que se produzca el embarazo, es también un fuerte predisponente.

No olvides que el miedo se origina ante una situación novedosa que produce tensión, sin embargo el vaginismo se puede producir de forma secundaria, un caso de vaginismo puede darse inclusive ante un predisposición durante una cita ginecológica, al rechazar algún tipo de implemento para la revisión, además puede darse vaginismo como rechazo del uso de tampones ginecológicos, es decir, no necesariamente de da vaginismo a causa de una relación sexual. Dificultad para penetrar a mi pareja.

(Qué hacer si tu pareja no te apoya economicamente.)

Además es importante aclarar que el vaginismo puede darse después de una relación sexual en que la penetración se ha producido con normalidad, o después de que se ha producido una relación violenta.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”Contenido Principal Sub Tema 4″ _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default” width=”100%” module_alignment=”left” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default”][et_pb_text admin_label=”Titulo Sub Tema 4 – H2″ _builder_version=”4.8.1″ _module_preset=”default” text_text_color=”#000000″ custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”]

Soluciones

[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=”Texto Sub Tema 4″ _builder_version=”4.8.1″ _module_preset=”default” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”19px” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”]

Las soluciones todas están al alcance de la mano, y por fortuna hay solución, es importante destacar que una relación sexual saludable le debe producir a nuestra pareja relajación total, por ello es importante que exista comunicación total, absoluta y plena, de manera que en pareja podamos percibir que tan relajada este ella, lo que es un adelanto abismal.

Muchas veces por miedos, por estrés y demás se puede producir vaginismo, que no dura tan solo un día, puede durar semanas y hasta meses, por esto lo fundamental es que podamos con amor lograr entender que está produciendo esta situación, de manera que podamos en pareja superar la situación. Tengo dificultad para penetrar a mi pareja.

Muchas veces el estrés trae como consecuencia que se pueda producir este tipo de situaciones, así que es conveniente aclarar qué tipo de causas rodea a nuestra pareja que le producen miedo y estrés para evitar este padecimiento.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”Conclusión” _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default” width=”100%” module_alignment=”left” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default”][et_pb_text admin_label=”Titulo Conclusión – H2″ _builder_version=”4.7.7″ _module_preset=”default” text_text_color=”#000000″ custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”]

Conclusiones y recomendaciones

[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=”Texto Conclusión” _builder_version=”4.8.1″ _module_preset=”default” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”19px” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”]

La comunicación en pareja es vital, así como también lo es el respeto y el amor, por ello trabajar en pro de la relación es conveniente, que no falte la comunicación, pero que tampoco falte el deseo, la seducción y en buen sexo.

Recuerda acompañar la relación sexual con detalles, aromas, esencias, luz, que sea romántica y seductora, un buen vino o licor de la preferencia de tu pareja, así como también esos detalles que enamoran y consolidan cada día más la relación.

La comunicación es vital, así como también es vital, la comprensión, los detalles y el amor que caracteriza una relación, pues recuerda que así como puede existir disfunción eréctil por estrés puede existir también el vaginismo, por estrés, lo más recomendable es evitar a toda costa situaciones que les produzca estrés puro, que les perturbe su tranquilidad y su paz de pareja.

Similar Posts