Cómo saber si te maltratan psicológicamente [2022]
[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default” custom_margin=”0px|0px|0px|0px|false|true” custom_padding=”0px|0px|0px|0px|false|true” global_colors_info=”{}”][et_pb_row admin_label=”Introducción ” _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default” width=”100%” module_alignment=”left” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_text admin_label=”Texto Introducción” _builder_version=”4.14.6″ _module_preset=”default” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”19px” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px|0px|0px|false|true” global_colors_info=”{}”]
Cómo saber si te maltratan psicológicamente, hay un alto porcentaje de relaciones sentimentales que independientemente del tiempo que lleven pueden sentir, o haber experimentado en algún momento maltrato psicológico, lo cual se puede catalogar como estar ante una relación tóxica.
Por ello es importante identificar cuáles son esas sensaciones, además cuáles son esos mensajes que directa o indirectamente tu pareja está desarrollando hacia ti, además identificar cuáles son los típicos comportamientos de un maltratador psicológico o de un manipulador tóxico.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”Contenido Principal Sub Tema 1″ _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default” width=”100%” module_alignment=”left” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_text admin_label=”Titulo Sub Tema 1 – H2″ _builder_version=”4.14.6″ _module_preset=”default” text_text_color=”#000000″ custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true” global_colors_info=”{}”]
Cómo saber si te maltratan psicológicamente
[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=”Texto Sub Tema 1″ _builder_version=”4.14.6″ _module_preset=”default” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”19px” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true” global_colors_info=”{}”]
Dentro de una relación altamente tóxica se pueden dar comportamientos que se clasifican dentro del maltrato psicológico, por ello es importante identificar los comportamientos, si tu pareja controla el dinero que gastas, esta es vuestra de maltrato psicológico, puede controlar inclusive hasta tu tiempo.
Respecto al tiempo cuando tu pareja se enfada si pasas más tiempo con tus amistades o tus familiares, te dice cómo tienes que vestirte, si tienes que informarle evidentemente cuál será tu agenda del día o tus horarios, además hay maltrato psicológico cuando no valora tus logros personales y profesionales.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”Contenido Principal Sub Tema 2″ _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default” width=”100%” module_alignment=”left” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_text admin_label=”Titulo Sub Tema 2 – H2″ _builder_version=”4.14.6″ _module_preset=”default” text_text_color=”#000000″ custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true” global_colors_info=”{}”]
Recomendaciones de los especialistas
[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=”Texto Sub Tema 2″ _builder_version=”4.14.6″ _module_preset=”default” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”19px” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true” global_colors_info=”{}”]
Puedes tomar nota y prestar mucha atención respecto a esta otra serie de comportamientos que incluyen también el maltrato psicológico, si tienes algún tipo de problema lo minimiza, diciendo frases como eso no es nada, no es para tanto, entre otras observaciones y comentarios odiosos.
Existe maltrato psicológico si él tiene problema fuera de su pareja y te hace sentir responsable o culpable por ello, te hace sentir que no vales nada sin él, también te hace sentir culpable sí te enfermas y tienes que tomar tiempo para recuperarte, cuando usa el chantaje emocional constantemente.
Véase tambien: (Mi pareja me llama loca).
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”Contenido Principal Sub Tema 3″ _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default” width=”100%” module_alignment=”left” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_text admin_label=”Titulo Sub Tema 3 – H2″ _builder_version=”4.14.6″ _module_preset=”default” text_text_color=”#000000″ custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true” global_colors_info=”{}”]
Otras Recomendaciones
[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=”Texto Sub Tema 3″ _builder_version=”4.14.6″ _module_preset=”default” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”19px” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true” global_colors_info=”{}”]
Evidentemente presta atención sí este te recuerda en cada momento los errores que has cometido y es despectivo con sus comentarios, cuando como pareja sientes miedo de decirle algunas cosas porque sabes que su reacción será con enojos y enfados, allí hay maltrato psicológico.
Cada vez que sientes aprobación por cada una de las cosas que haces o realizas en lo cotidiano para lograr finalmente su aprobación y aceptación estamos en medio del maltrato, de paso hay quienes tratan a sus parejas como si fueran sus padres, siendo dominantes y posesivos permanentemente.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”Conclusión” _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default” width=”100%” module_alignment=”left” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_text admin_label=”Titulo Conclusión – H2″ _builder_version=”4.7.7″ _module_preset=”default” text_text_color=”#000000″ custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true” global_colors_info=”{}”]
Conclusiones y recomendaciones
[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=”Texto Conclusión” _builder_version=”4.14.6″ _module_preset=”default” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”19px” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true” global_colors_info=”{}”]
Cómo saber si te maltratan psicológicamente, como puedes observar son gran diversidad de comportamientos los que sin lugar a dudas frecuentemente se realizan y no nos damos cuenta de la mala influencia que éstos pueden traer para la relación, por ello es importante identificarlos y cambiar de actitud.