Cuando me enfado no hablo

Cuando me enfado no hablo [2022]

[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default” custom_margin=”0px|0px|0px|0px|false|true” custom_padding=”0px|0px|0px|0px|false|true” global_colors_info=”{}”][et_pb_row admin_label=”Introducción ” _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default” width=”100%” module_alignment=”left” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_text admin_label=”Texto Introducción” _builder_version=”4.14.6″ _module_preset=”default” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”19px” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px|0px|0px|false|true” hover_enabled=”0″ global_colors_info=”{}” sticky_enabled=”0″]

Cuando me enfado no hablo, desde un primer momento es importante destacar que cualquier relación de pareja en algún momento va a experimentar tarde o temprano algún tipo de conflicto, un conflicto que puede ser pequeño mediano o un gran conflicto, conflictos que sin lugar a dudas no resultan agradables.

Por ello es importante saber sin duda alguna cómo gestionar cada uno de los conflictos, a integrantes de la pareja que cuando se enfadan no hablan, y es que en todas las relaciones muy especialmente en las relaciones de pareja ocurre que después de un enfado está deja de hablar.

Cuando me enfado no hablo

Es muy posible que después de una discusión la persona que se enfada deja de hablar con la otra por un tiempo moderadamente prolongado, y es que en este momento es posible que sólo exista silencio, pues quien se queda en silencio se aísla mental y emocionalmente.

Hay que entender que esta conducta tiene diferentes objetivos, pues puede ser utilizada de manera defensiva agresiva, tanto para protegerse de un daño provocado por parte de la pareja, o de manera defensiva, emplea esta técnica simplemente mientras dure el conflicto en pareja.

Recomendaciones de los especialistas

Es importante determinar cuáles son las causas, motivos y circunstancias por las cuales está presente el silencio en la relación, una de las causas muestra de defensa en cuanto a esa conducta es porque quién ignora no es capaz de hacer frente a una situación producto de la discusión.

Otra de las situaciones motivos por los cuales se deja de hablar tras un enfado implica dejar la discusión, o terminar total y absolutamente con la discusión, en este caso implica la conducta defensiva que impide resolver la situación del conflicto, otro de los objetivos es la búsqueda de perdón.

Véase tambien este tema.

Otras recomendaciones

El silencio es por lo general incómodo y muy doloroso para quien lo recibe, este lógicamente es un tipo de comportamiento que implica violencia psicológica y manipulación, diversos especialistas han catalogado esta conducta como la ley del hielo, con la firme intención de hacer daño al otro.

Algunos utilizan como un modo de castigo hacia el otro, lo que no permite un avance y una resolución al conflicto, y los daños ocasionados en el otro implica los sentimientos de culpa, desmotivación, pérdida de ganas de hacer las cosas, además de enfado y rencor contra quién ignora.

Conclusión

Cuando me enfado no hablo, este tipo de situaciones puede ser altamente frustrante para la persona que es ignorada, por eso es importante favorecer la comunicación que permita a la pareja resolver el conflicto sin miedo, pero si nuestros intentos son frustrados hay que poner límites al respecto.

Similar Posts