Mi novio me riñe por todo

Mi novio me riñe por todo [2022]

[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default” custom_margin=”0px|0px|0px|0px|false|true” custom_padding=”0px|0px|0px|0px|false|true” global_colors_info=”{}”][et_pb_row admin_label=”Introducción ” _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default” width=”100%” module_alignment=”left” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_text admin_label=”Texto Introducción” _builder_version=”4.14.6″ _module_preset=”default” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”19px” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px|0px|0px|false|true” global_colors_info=”{}”]

Mi novio me riñe por todo, muchos especialistas dicen que reñir en todo momento hace más daño qué engañar a tu pareja, y es que es afortunadamente existen parejas donde el común denominador de todos los días es una discusión nueva, un nuevo enfrentamiento, una nueva pelea.

Mucho se ha hablado de las peleas en pareja, y de lo malas y nocivas que son para la relación, llegando al tope de no estar dispuestos a durar un día más juntos, debido al desgaste emocional y físico que esto puede producirle a la pareja trayendo graves consecuencias.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”Contenido Principal Sub Tema 1″ _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default” width=”100%” module_alignment=”left” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_text admin_label=”Titulo Sub Tema 1 – H2″ _builder_version=”4.14.6″ _module_preset=”default” text_text_color=”#000000″ custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true” global_colors_info=”{}”]

Mi novio me riñe por todo

[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=”Texto Sub Tema 1″ _builder_version=”4.14.6″ _module_preset=”default” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”19px” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true” global_colors_info=”{}”]

Es importante tomar en cuenta que pasada la etapa de enamoramiento es cuando empieza a desarrollarse las peleas frecuentes de la pareja, y es que sin duda alguna al principio todo es perfecto, desafortunadamente esta etapa finaliza para pasar al siguiente nivel, para enfrentarnos a la realidad.

Diversos estudios y expertos ratifican que esta es la etapa de reajuste, debido a que se deben aceptar los defectos ajenos y los propios, hacer concesiones llegar a acuerdos mantener la identidad propia y demás, momentos necesarios para lograr una relación sólida y madura.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”Contenido Principal Sub Tema 2″ _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default” width=”100%” module_alignment=”left” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_text admin_label=”Titulo Sub Tema 2 – H2″ _builder_version=”4.14.6″ _module_preset=”default” text_text_color=”#000000″ custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true” global_colors_info=”{}”]

Recomendaciones de los especialistas

[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=”Texto Sub Tema 2″ _builder_version=”4.14.6″ _module_preset=”default” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”19px” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true” global_colors_info=”{}”]

Son muchas las causas cotidianas por las que una pareja termina discutiendo, una de estas causantes es la falta de comunicación eficaz, la idealización excesiva, la ausencia de metas y proyectos en común, la comodidad por parte de uno de los miembros de la pareja, el desinterés en la relación.

Aparte estas situaciones se muestra la inseguridad propia, y por supuesto toda esa gama de características de cada una de las familias de origen, si en las familias de origen hubo conflictos toda la vida es natural que en esta nueva pareja que se ha creado existan nuevamente los conflictos.

Véase tambien: (Mi pareja me llama loca).

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”Contenido Principal Sub Tema 3″ _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default” width=”100%” module_alignment=”left” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_text admin_label=”Titulo Sub Tema 3 – H2″ _builder_version=”4.14.6″ _module_preset=”default” text_text_color=”#000000″ custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true” global_colors_info=”{}”]

Otras Recomendaciones

[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=”Texto Sub Tema 3″ _builder_version=”4.14.6″ _module_preset=”default” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”19px” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true” global_colors_info=”{}”]

Es natural que existan discusiones en pareja, de manera sana para llegar a establecer soluciones a los problemas dentro de la relación, por ello diversos estudios ratifican que las discusiones en parejas sanas implican voluntad de ambos para llegar a acuerdos con beneficios mutuos.

Uno de los errores más comunes de los conflictos en la pareja es que los miembros no buscan llegar a ningún acuerdo, ni entender al otro, sólo quieren tener la razón, si esto es así es imposible ponerse de acuerdo y superar todos los problemas que puede atravesar una relación.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”Conclusión” _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default” width=”100%” module_alignment=”left” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_text admin_label=”Titulo Conclusión – H2″ _builder_version=”4.7.7″ _module_preset=”default” text_text_color=”#000000″ custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true” global_colors_info=”{}”]

Conclusiones y recomendaciones

[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=”Texto Conclusión” _builder_version=”4.14.6″ _module_preset=”default” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”19px” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true” global_colors_info=”{}”]

Mi novio me riñe por todo, hasta qué punto este tipo de conflictos pueden desarrollarse teniendo o no la razón, un conflicto donde el ego está por encima de las soluciones y los acuerdos, lo más conveniente es no desgastarse en una relación de ese tipo, con estos comportamientos.

Similar Posts