Mi pareja me critica demasiado

Mi pareja me critica demasiado

[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default” custom_margin=”0px|0px|0px|0px|false|true” custom_padding=”0px|0px|0px|0px|false|true”][et_pb_row admin_label=”Introducción ” _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default” width=”100%” module_alignment=”left” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default”][et_pb_text admin_label=”Texto Introducción” _builder_version=”4.7.7″ _module_preset=”default” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”19px” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”]

Debo decirte que estar al lado de una persona que te critica constantemente puede resultar emocionalmente agotador, tanto para ti como para la relación, pues esta puede de inmediato traspasar los límites y convertirse en una relación altamente peligrosa y toxica. Mi pareja me critica demasiado.

Además si constantemente tienes la sensación de que para tu pareja todo lo haces mal y no recibes ningún apoyo, si te critica demasiado, si te corrige todo el tiempo y te culpa de todo, es normal que te preguntes, pues esta actitud no es nada normal y con el tiempo puede causar estragos.

Mi pareja me critica demasiado, recuerda que no somos perfectos y como seres humanos que con alguna frecuencia cometemos errores, por lo que es muy normal que algunas veces nuestra pareja nos pueda hacer alguna crítica constructiva que nos enseñe y nos haga crecer.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”Contenido Principal Sub Tema 1″ _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default” width=”100%” module_alignment=”left” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default”][et_pb_text admin_label=”Titulo Sub Tema 1 – H2″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” text_text_color=”#000000″ custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]

Mi pareja me critica demasiado

[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=”Texto Sub Tema 1″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”19px” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]

El hecho recibir uno que otro día alguna crítica por parte de tu pareja, no tiene porqué ser negativo mientras te lo comunique de forma asertiva y sean situaciones puntuales, sin embargo, si las críticas son constantes pueden ser muy perjudiciales para la relación. 

Ten presente que cuando las criticas vienen de alguien a quien quieres y que se supone que te quiere y te valora, pueden generarte si son muy frecuentes una enorme inseguridad, quiero que sepas que es un poco complicado demostrar amor o cariño con alguien que te está diciendo constantemente lo que haces mal, por lo que la situación se vuelve tensa y desagradable. Mi pareja me critica demasiado,

Pero lo más complicado puede darse cuando la persona que amamos constantemente nos critica, y cuando este comportamiento o actitud no desaparece.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”Contenido Principal Sub Tema 2″ _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default” width=”100%” module_alignment=”left” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default”][et_pb_text admin_label=”Titulo Sub Tema 2 – H2″ _builder_version=”4.7.7″ _module_preset=”default” text_text_color=”#000000″ custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”]

Algunas reacciones nocivas

[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=”Texto Sub Tema 2″ _builder_version=”4.7.7″ _module_preset=”default” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”19px” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”]

Una de esas maneras es evitarlo impidiéndonos resolver el problema, que por lo general prevalece en el tiempo y puede empeorar.

Otra de las maneras de reaccionar es enfrentarlo, por lo que muy seguramente habrá ira, rabia y frustración.

Otra forma de reaccionar ante la crítica constante es a través de la indefensión, para convertirse en la víctima de las críticas, pues ha quedado ya demostrado que haga lo que haga el resultado será siempre el mismo.

Cuando la crítica se da en un momento puntual, sobre todo si se dice con respeto y con la intención de ayudar, cae muy bien, pues de esta crítica podemos aprender muchísimo y crecer, por ello puede ser beneficiosa, pero en diversos momentos nos puede caer mal, si no está bien fundamentada. Mi pareja me critica demasiado,

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”Contenido Principal Sub Tema 3″ _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default” width=”100%” module_alignment=”left” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default”][et_pb_image src=”https://mundoparejas.com/wp-content/uploads/2021/01/Algunas-reacciones-nocivas.jpg” alt=”Algunas reacciones nocivas” title_text=”Algunas reacciones nocivas” align=”center” admin_label=”Imagen Sub Tema 3″ _builder_version=”4.7.7″ _module_preset=”default”][/et_pb_image][et_pb_text admin_label=”Titulo Sub Tema 3 – H2″ _builder_version=”4.7.7″ _module_preset=”default” text_text_color=”#000000″ custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”]

Rasgos de personalidad de quien realiza la crítica

[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=”Texto Sub Tema 3″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”19px” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]

Recuerda que las personas que critican constantemente pueden hacerlo por falta de tolerancia, inseguridad, egocentrismo, miedo, superioridad, entre otros factores, como el ser posesivo.

Cuando hablamos de inseguridad, nos referimos a las personas que se sienten inseguros de sí mismos y lo proyectan en los demás, para criticar y recriminar.

El exceso de ego puede llegar a ser nocivo para una relación, pues este tipo de personas creen que es bueno decirles a los demás lo que están haciendo mal a su juicio.

El hablar de la superioridad como rasgo en la personalidad de la pareja en positivo siempre y cuando sea una actitud medida y mesurada, pero cuando estos se sienten superiores, creen que su manera de actuar y de pensar es la correcta, es allí cuando nacen los atropellos contra los demás.

Véase tambien, carta de cumpleaños de mi pareja.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”Contenido Principal Sub Tema 4″ _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default” width=”100%” module_alignment=”left” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default”][et_pb_text admin_label=”Titulo Sub Tema 4 – H2″ _builder_version=”4.7.7″ _module_preset=”default” text_text_color=”#000000″ custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”]

En una relación sana sumamos, no restamos

[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=”Texto Sub Tema 4″ _builder_version=”4.7.7″ _module_preset=”default” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”19px” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”]

La agresividad en la personalidad de la pareja es compleja pues desafortunadamente esta característica da para que la pareja no sepa comunicarse de manera correcta, generando cada vez más contratiempos en la relación.

El miedo es una constante en estas personas pues estos tienen miedo, ya sea por experiencias anteriores o por la posibilidad de abandono.

Los motivos que tenga la persona para criticar no justifican que lo haga, en estos casos las críticas constantes son producto de relaciones toxicas, y según diversos especialistas esto se denomina maltrato psicológico.

Recuerda que en una relación sana la pareja suma y no resta, te hace sentir mejor cada día, te brinda seguridad y confianza, y si te equivocaste alguna vez con amor te hace la crítica para que crezcas y seas mejor cada día, sin por un momento dejarte la sensación de que todo lo haces mal, por ello evita caer en el caso de mi pareja me critica demasiado.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”Conclusión” _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default” width=”100%” module_alignment=”left” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default”][et_pb_text admin_label=”Titulo Conclusión – H2″ _builder_version=”4.7.7″ _module_preset=”default” text_text_color=”#000000″ custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”]

Conclusiones y recomendaciones

[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=”Texto Conclusión” _builder_version=”4.7.7″ _module_preset=”default” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”19px” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”]

Asegúrate de no estar en una relación tóxica, es allí donde se evidencias cosas como esa de mi pareja me critica demasiado, recuerda que lo mejor es tener una relación sana con tu pareja, ya que estas se caracterizan por el cariño y la admiración y no por la crítica, allí debe existir amor, consideración, si llega el momento en que exista algún problema existe el dialogo donde ambos ceden para encontrar una solución, sin acusación alguna.

En una buena relación existe respeto y libertad, es allí donde cada uno tiene su forma de pensar y de ser y el otro la respeta y no la juzga, cuando uno de los miembros de la pareja tiene problemas recibe el apoyo del otro miembro y no criticas constantes o evaluaciones negativas.

Así que el valor y el respeto a la pareja es vital y una crítica se puede realizar a tiempo, en exclusiva para crecer y ser mejores día a día.

Similar Posts