Soy toxica para mi pareja

Soy toxica para mi pareja

[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default” custom_margin=”0px|0px|0px|0px|false|true” custom_padding=”0px|0px|0px|0px|false|true”][et_pb_row admin_label=”Introducción ” _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default” width=”100%” module_alignment=”left” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default”][et_pb_text admin_label=”Texto Introducción” _builder_version=”4.7.7″ _module_preset=”default” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”19px” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”]

Muchas veces cuando estamos en una relación, podemos evidenciar algunos comportamientos que no son bien vistos por nuestra pareja, que están catalogados como comportamientos tóxicos, que demuestran inseguridad, baja autoestima, entre otras cosas. Soy toxica para mi pareja.

Generalmente ese amor que sentimos hacia nuestra pareja muchas veces hace que pasemos desapercibidos dichos comportamientos, podemos realizarlos o verlos en nuestra pareja y perdonar cualquier comportamiento de este tipo, así que debes analizarte, y empezar a reducir y a eliminarlos, si quieres mejorar tu relación.

Soy toxica para mi pareja, en diversas ocasiones las diversas actitudes de celos y control, pueden definirte como toxica, por lo general uno de los comportamientos que más afecta en la relación es pretender controlarlo todo, pretender controlar el tiempo de tu pareja, el molestarte cuando pasa tiempo con sus amigos o su familia, no respetar los espacios e invadir su privacidad.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”Contenido Principal Sub Tema 1″ _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default” width=”100%” module_alignment=”left” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default”][et_pb_text admin_label=”Titulo Sub Tema 1 – H2″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” text_text_color=”#000000″ custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]

Soy toxica para mi pareja

[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=”Texto Sub Tema 1″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”19px” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]

Hoy en día gracias a las redes sociales y demás, existe esa gran facilidad de permanecer comunicado con un entorno, cercano o lejano, ser toxica es pretender controlar esa situación, pretender controlarle al máximo es lo peor que puedes hacer pues es imposible, respétale sus espacios.

El preguntarle constantemente sus horarios, y estar planificando cada paso en su vida es otro de los errores más complejos que existen, evita caer en el soy toxica para mi pareja, pues esto lo que demuestra es miedo a perderlo y aflora además una cantidad de inseguridades que afectan a la relación. Soy toxica para mi pareja.

En diversas ocasiones se puede evidenciar un exceso de paternalismo, se sobre protección y de control, en una relación de pareja los dos son adultos, no son niños, así que lo más recomendable es que dejes de sobreproteger a tu pareja, ya es un adulto, respétale sus espacios y su libertad.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”Contenido Principal Sub Tema 2″ _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default” width=”100%” module_alignment=”left” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default”][et_pb_text admin_label=”Titulo Sub Tema 2 – H2″ _builder_version=”4.7.7″ _module_preset=”default” text_text_color=”#000000″ custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”]

Actitudes de control y de manipulación

[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=”Texto Sub Tema 2″ _builder_version=”4.7.7″ _module_preset=”default” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”19px” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”]

Controlas a tu pareja tanto que hasta con sus gastos personales te metes, pretendiendo llevar un control innecesario sobre las cuentas bancarias, pidiendo explicaciones sobre tus facturas, son actitudes que se deben omitir, pues si bien son pareja, cada cual tiene la posibilidad de manejar las finanzas y tener el control de sus gastos personales.

Si le haces un favor, no exijas compensación de inmediato, es toxico ese comportamiento. Soy toxica para mi pareja.

Otro comportamiento que hace evidentemente muchísimo daño es cuando en reuniones familiares o con amigos, evitas emitir tu opinión sobre algo por miedo a que ella, la toxica vuelva a reprenderte o a cuestionarte por tus comentarios, además es muy común que use el chantaje emocional contigo, pues si no haces lo que tu pareja la toxica quiere, se enfada.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”Contenido Principal Sub Tema 3″ _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default” width=”100%” module_alignment=”left” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default”][et_pb_image src=”https://mundoparejas.com/wp-content/uploads/2021/01/Actitudes-de-control-y-de-manipulacion.jpg” alt=”Actitudes de control y de manipulación” title_text=”Actitudes de control y de manipulación” align=”center” admin_label=”Imagen Sub Tema 3″ _builder_version=”4.7.7″ _module_preset=”default”][/et_pb_image][et_pb_text admin_label=”Titulo Sub Tema 3 – H2″ _builder_version=”4.7.7″ _module_preset=”default” text_text_color=”#000000″ custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”]

Actitudes de irrespeto y conflicto

[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=”Texto Sub Tema 3″ _builder_version=”4.9.7″ _module_preset=”default” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”19px” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]

Se mete con tu forma de vestir, intenta influir para que cambies tu estilo, para bien o para mal, con la firme intención de controlarlo todo.

Otro de los comportamientos tóxicos que existen en las parejas consiste en hacer lo posible por restarle importancia a los méritos y virtudes, esto no debe ocurrir, pues si tienen una relación con tu pareja, todo debe ser prospero, de manera que sus triunfos y logros los celebres como los tuyos propios, con el fin de favorecer plenamente la relación.

Ser toxica es quitarle importancia a los problemas que le expresas, minimizándolos y diciendo frases como no es para tanto, además en los momentos en que se produce una discusión, tienes que ceder tú siempre, porque en caso contrario puede estar días sin dirigirte la palabra. Soy toxica para mi pareja.

(Como manejar los celos de tu pareja.)

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”Contenido Principal Sub Tema 4″ _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default” width=”100%” module_alignment=”left” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default”][et_pb_text admin_label=”Titulo Sub Tema 4 – H2″ _builder_version=”4.7.7″ _module_preset=”default” text_text_color=”#000000″ custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”]

Otros comportamientos tóxicos

[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=”Texto Sub Tema 4″ _builder_version=”4.7.7″ _module_preset=”default” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”19px” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”]

Constantemente te culpa de los problemas que tiene en su vida laboral o con otras personas ajenas a la relación, esta actitud es toxica para la relación, por ello te recomendamos evitarlo; has dejado de contarle los problemas de pareja a tus familiares, amigos y allegados porque sabes que si ella se entera, entra en discusiones y problemas contigo, puede que además en diversas ocasiones evites explicarle los problemas o hablar sobre ciertos temas con ella porque sabes que se lo tomaría mal.

Muchas veces notas que mantienes relaciones sexuales con ella a pesar de que no tienes muchas ganas, solo por complacer sus deseos o para evitar que se enfade además te chantajea o exige que hagas prácticas sexuales que no te gustan, esto es toxico para una pareja.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=”Conclusión” _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default” width=”100%” module_alignment=”left” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.4.9″ _module_preset=”default”][et_pb_text admin_label=”Titulo Conclusión – H2″ _builder_version=”4.7.7″ _module_preset=”default” text_text_color=”#000000″ custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”]

Conclusiones y recomendaciones

[/et_pb_text][et_pb_text admin_label=”Texto Conclusión” _builder_version=”4.7.7″ _module_preset=”default” text_text_color=”#000000″ text_font_size=”19px” custom_margin=”|0px||0px|false|true” custom_padding=”|0px||0px|false|true”]

Es importante que sepas que todos tenemos actitudes tóxicas en algún momento, por ello es importante detectarlos para no cometerlos, si realmente amamos a nuestra pareja es conveniente evitar ser tóxicos y evitar que las cosas empeoren en la relación.

No permitas nunca más aceptar lo que implica aceptar o reconocer soy toxica para mi pareja, pues de esta manera tu relación se dañara plenamente, por el contrario es muy conveniente trabajar en pro de solucionar y aportar a la relación, ten cuidado y evita todas aquellas actitudes y conductas.

Será una relación tóxica aquella en la que constantemente se produzcan varios de los problemas comentados, pero no olvides que la relación puede mejorar gracias al amor, a la comunicación y las buenas maneras, respeto y consideración con tu pareja, te darás cuenta que en otras parejas, es posible que no exista marcha atrás y que la relación esté condenada al fracaso, haz lo posible por mejorar cada día la relación.

Similar Posts